Lunes: creed en el Evangelio
El Reino de Dios está cerca,
convertíos y creed en el Evangelio
(Mc 1, 15)
Por la tarde se trabajó sobre la oración del "Credo" como símbolo de la fe a partir de la la canción "Creed".
Martes: La fe en Cristo
Tú, sígueme
(Jn 21,22)
(Jn 21,22)
Después de conocer a Jesús nadie se queda indiferente. Quienes se acercaban a él, quedaban admirados de cómo hablaba de Dios, de su manera de tratar a todas las personas para convencerlas de que Dios es su Padre, de los gestos que tenía para hacer ver la misericordia y la ternura de Dios.
Por eso los alumnos de infantil y primaria trabajaron entorno a las Parábolas del Evangelio y se presentaron los audiovisuales sobre Juan Pablo II y Madre Teresa de Calcuta.
En Secundaria se proyectó la película sobre el "Santo Padre Juan XXIII" y con los alumnos de Bachillerato nos conectamos a la charla- coloquio que se proponía desde el Colegio Tajamar:
http://www.misionmadrid.es/index.php/dia-18-de-febrero
Miércoles: estoy yo, en medio de vosotros
Reunidos en mi nombre,
allí estoy yo, en medio de vosotros
(Mt 18, 20)
El ser humano, al igual que la creación, no ha sido pensado como suma de individuos aislados que tan solo se juntan para sobrevivir o solucionar más fácilmente los problemas comunes; hemos sido creados para la comunión, para que, siendo muchos y muy diferentes, seamos un solo cuerpo, una sola familia, un solo pueblo, una sola edificación, una sola casa.
Desde el centro propusimos para el día de la Comunión Eclesial una actividad simultánea e interactiva entre los diferentes centros . La actividad se centró en tres pilares:
La Comunión Eclesial.
La Confianza en Dios y los pastores de la Iglesia.
La Oración.
Los objetivos de las diferentes propuestas eran las siguentes:
- Conocer la importancia de la Comunión Eclesial en el desarrollo de la confianza en Dios.
- Diferenciar entre confiar en Dios y en sí mismo.
- Valorar la oración como ayuda para tener confianza en Dios
Los más pequeños partieron del audiovisual "Vamos a Rezar" y a los alumnos de Primaria desarrollaron las presentaciones digitales "la Comunión Eclesial" y la "Confianza en Dios", realizados por el equipo de Pastoral.
En Secundaria, el primer ciclo trabajó en la presentación "La confianza en Dios" .
El segundo ciclo y Bachillerato participaron en la presentación y conclusiones sobre la "Comunión Eclesial" que se transmitió al resto de los centros a las 12 de la mañana.
A las 5,30 realizamos un "Taller de Oración" y desde allí partimos en procesión a nuestra Parroquia hermana San Fulgencio y San Bernardo,donde tuvimos un acto Litúrgico con la Exposición del Santísimo y la Celebración de la Palabra con testimonios de jóvenes de todas las Vicarías de Madrid, como signo de Comunión. Y así todos fuimos una sola familia, un solo pueblo y una sola casa. Manifestando la unidad de la Iglesia a través de su Comunidad Educativa que es testigo y testimonio de ello.
Para ver la actividad y el acto litúrgico pueden pinchar en el siguiente enlace, así como descargar su contenido:
www.misionmadrid.es/index.php/dia-20-de-febrero
Jueves: haz tú lo mismo
Anda y haz tú lo mismo
(Lc 10, 37)
El cristiano, reconociendo en la fe su nueva dignidad, es llamado a llevar en adelante una vida digna del Evangelio de Cristo. Por los sacramentos y la oración recibe la gracia de Cristo y los dones de su Espíritu que le capacitan para ello. Siguiendo a Cristo, y en unión con él, el cristiano puede ser imitador de Dios conformando sus pensamientos, sus palabras y sus acciones con los sentimientos que tuvo Cristo y siguiendo sus ejemplos.
La fe crece cuando se vive como experiencia de un amor que se recibe y se comunica como experiencia de gracia y de amor. Amar a Dios es la respuesta al amor de quien nos amó primero, y ese amor, como nos dice la Escritura, lleva necesariamente al amor al prójimo que es también amado por Dios. “Quien no ama a su hermano, a quien ve, no puede amar a Dios, a quien no ve. Y hemos recibido de él este mandamiento: quien ama a Dios, ame también a su hermano” (1 Jn 4, 20-21).
Este día el colegio se centró en la "acción misionera".
En Primaria se desarrolló la importancia del niño Misionero y las personas de Teresita de Lisieux y San Francisco Javier, patronos misioneros.
En Secundaria nos centramos sobre el significado de ser misionero, su importancia y como formar parte de ello.
Los alumnos de Bachillerato escucharon la conferencia de D. Pablo Domínguez "Búsqueda de la verdad y crisis de la razón" y debatieron los conceptos apologéticos que se desarrollan en ella.
Por la tarde a las 18:00 tuvo lugar el concierto de nuestra Escolanía, así como la entrega de premios del concurso de carteles del Arciprestazgo de San Miguel "Frases para la vida", presidida por D. José Andrés Silva Martín y acompañado por d. Fausto Marín, presidente de la Fundación San Bernardo y nuestro director D. Fausto Marín Chiva.
Secundaria y Bachiller:
5º y 6º de Primaria:
No hay comentarios:
Publicar un comentario